Dakar 2013: Gato Barbery ya se encuentra en Arequipa
El Dakar dejó atrás Perú para adentrarse en territorio chileno, pero el panorama sigue siendo el mismo: arena, arena y más arena.
Al comienzo de la especial, las dunas se contaron por millares en un interminable ‘océano’ de arena capaz de complicar a los más expertos. Gato Barbery y Gustavo Bassi cumplieron paso a paso por los controles impuestos por la organización y ambos fueron progresando en las clasificaciones (la parcial, con el resultado del día, y la general, con el acumulado de cuatro jornadas).
Gato, piloto del Helmet Motomax Dakar Team y que cuenta con el apoyo de Cinzano, Slime, Bolsas Olavarría, Supertrans, Acerbis, AGV, Avant Guiral y Hauswagen Olavarría, además de la colaboración de Moto GP Moto Care, 185 motos, GMR, Cajen.com.ar, EME Impresiones, Farmacia Alvarez, O Risk, MK 3 Brakes, Oxyextreme y CMC, empleó un tiempo de 6h59m43s para cubrir los 289 kilómetros cronometrados. En la etapa, trepó hasta el puesto 141 a 3h18m34s del ganador, el español Joan Barreda Bort.
Ni bien culminada la exigencia contra el reloj, Gato se comunicó vía Twitter para anunciar: “casi siete horas de competencia y ahora 400 km de enlace... Esto es el Dakar…”.
Lo concreto es que manteniendo un buen funcionamiento de su Yamaha WR 450 con la placa número 126 (mérito de Abel Musso y todos los chicos del equipo), Barbery suma un total de 18h31m24s de carrera en cuatro días de exigencia, con una diferencia de 8h20m46s con respecto al líder provisional, el francés Olivier Pain (KTM) quien acumuló hasta el momento 10h10m38s.
Para Barbery seguir en carrera es su objetivo primordial, como ayer, cuando sorteó con suerte la primera parte, un sector clave donde se perdieron muchos de los punteros.
“Los primeros 75 kilómetros tenían muchos médanos, bastantes grandes, pero eso nos iba preparando para lo que vendría después... toneladas de ‘fesh fesh’ (una arena extremadamente fina que parece talco, muy blanda y que se mete por todos lados). También, inolvidable fue la bajada final en Nazca apuntando a la playa, ya que además del paisaje me di el lujo de recorrer los últimos metros junto a Johnny Campbell quien venía de auxiliar a otro de los pilotos HRC”.
Gustavo Bassi también viene cumpliendo sus objetivos. Más allá de mantenerse en carrera, lentamente está avanzando en las posiciones del clasificador. A Arequipa, Bassi arribó en el puesto 99, con un tiempo neto de 5h24m50s, a una diferencia de 1h43m50s con relación a la punta. En la clasificación general, el de Pergamino está en el puesto 106, con un neto de 14h413m58s y a una brecha de 4h03m20 en relación al puntero Olivier Pain.
La quinta etapa arranca a partir de 8:30 (por lo que habrá tiempo para descansar un poco más) con un recorrido de 410 kilómetros entre Arequipa y Arica que se adentrará en el desierto de Atacama. El cronograma tiene previsto un enlace de 136 km mientras que los 274 kilómetros restantes serán contra el reloj.
Fuente: Prensa Gato Barbery
Créditos fotos: Marian Chytka
Al comienzo de la especial, las dunas se contaron por millares en un interminable ‘océano’ de arena capaz de complicar a los más expertos. Gato Barbery y Gustavo Bassi cumplieron paso a paso por los controles impuestos por la organización y ambos fueron progresando en las clasificaciones (la parcial, con el resultado del día, y la general, con el acumulado de cuatro jornadas).
Gato, piloto del Helmet Motomax Dakar Team y que cuenta con el apoyo de Cinzano, Slime, Bolsas Olavarría, Supertrans, Acerbis, AGV, Avant Guiral y Hauswagen Olavarría, además de la colaboración de Moto GP Moto Care, 185 motos, GMR, Cajen.com.ar, EME Impresiones, Farmacia Alvarez, O Risk, MK 3 Brakes, Oxyextreme y CMC, empleó un tiempo de 6h59m43s para cubrir los 289 kilómetros cronometrados. En la etapa, trepó hasta el puesto 141 a 3h18m34s del ganador, el español Joan Barreda Bort.
Ni bien culminada la exigencia contra el reloj, Gato se comunicó vía Twitter para anunciar: “casi siete horas de competencia y ahora 400 km de enlace... Esto es el Dakar…”.
Lo concreto es que manteniendo un buen funcionamiento de su Yamaha WR 450 con la placa número 126 (mérito de Abel Musso y todos los chicos del equipo), Barbery suma un total de 18h31m24s de carrera en cuatro días de exigencia, con una diferencia de 8h20m46s con respecto al líder provisional, el francés Olivier Pain (KTM) quien acumuló hasta el momento 10h10m38s.
Para Barbery seguir en carrera es su objetivo primordial, como ayer, cuando sorteó con suerte la primera parte, un sector clave donde se perdieron muchos de los punteros.
“Los primeros 75 kilómetros tenían muchos médanos, bastantes grandes, pero eso nos iba preparando para lo que vendría después... toneladas de ‘fesh fesh’ (una arena extremadamente fina que parece talco, muy blanda y que se mete por todos lados). También, inolvidable fue la bajada final en Nazca apuntando a la playa, ya que además del paisaje me di el lujo de recorrer los últimos metros junto a Johnny Campbell quien venía de auxiliar a otro de los pilotos HRC”.
Gustavo Bassi también viene cumpliendo sus objetivos. Más allá de mantenerse en carrera, lentamente está avanzando en las posiciones del clasificador. A Arequipa, Bassi arribó en el puesto 99, con un tiempo neto de 5h24m50s, a una diferencia de 1h43m50s con relación a la punta. En la clasificación general, el de Pergamino está en el puesto 106, con un neto de 14h413m58s y a una brecha de 4h03m20 en relación al puntero Olivier Pain.
La quinta etapa arranca a partir de 8:30 (por lo que habrá tiempo para descansar un poco más) con un recorrido de 410 kilómetros entre Arequipa y Arica que se adentrará en el desierto de Atacama. El cronograma tiene previsto un enlace de 136 km mientras que los 274 kilómetros restantes serán contra el reloj.
Fuente: Prensa Gato Barbery
Créditos fotos: Marian Chytka
Dakar 2013: Gato Barbery ya se encuentra en Arequipa
Reviewed by Damián Fanelli
on
9:50 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!