La Fórmula E anuncia su calendario más extenso de la historia con debut en Madrid y Miami
La categoría eléctrica anunció una temporada 2025-26 récord de 18 carreras en 12 ciudades, marcando el adiós del GEN3 Evo antes de la llegada de la nueva generación de monoplazas
El mundo del automovilismo eléctrico está de fiesta. La Fórmula E, en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), presentó el calendario provisional para la temporada 2025-26, que promete ser la más ambiciosa hasta ahora con 18 carreras distribuidas en 12 ciudades alrededor del globo.
La Season 12, que se extenderá desde diciembre de 2025 hasta agosto de 2026, trae consigo grandes novedades. Entre los aspectos más destacados se encuentran los estrenos en Madrid, donde los monoplazas eléctricos competirán en el histórico Circuito de Jarama, y en Miami, con una carrera en el International Autodrome del Hard Rock Stadium. Este calendario, aprobado por el Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA, también marcará la última temporada del GEN3 Evo, antes de la llegada del revolucionario GEN4 en 2026-27.
Madrid y Miami: Dos nuevas joyas en el calendario
La inclusión de Madrid en el calendario es especialmente significativa, ya que será la primera vez que la Fórmula E visite la capital española y el primer campeonato mundial de motor que se dispute allí en 37 años, desde 1989. El Circuito de Jarama, con su trazado técnico y su legado en el automovilismo, promete entregar un espectáculo lleno de adrenalina.
Por su parte, Miami se suma como otro gran atractivo de la temporada. La carrera en el International Autodrome, ubicado en el complejo del Hard Rock Stadium, consolida la expansión de la categoría en Estados Unidos, siguiendo el éxito del evento EVO Sessions realizado en marzo de 2025.
Circuitos clásicos y dobles fechas
La temporada arrancará el 6 de diciembre de 2025 en las calles de São Paulo, seguido por el regreso a Ciudad de México en enero. Luego, la Fórmula E viajará a Jeddah para su clásica carrera nocturna en febrero, antes de llegar a los nuevos circuitos de Miami y Madrid en marzo.
Entre los circuitos que repiten en el calendario destacan Berlín, Tokio y Shanghái, todas con formatos de doble carrera, lo que añade más emoción al campeonato. Mónaco, siempre un plato fuerte, volverá a albergar dos carreras consecutivas en su icónico circuito callejero, mientras que Londres cerrará la temporada en agosto con otra doble fecha en el ExCeL, poniendo fin a la era del GEN3 Evo.
Sostenibilidad y logística eficiente
Uno de los pilares fundamentales de la Fórmula E sigue siendo la sostenibilidad. Por ello, el calendario ha sido diseñado para agrupar las carreras por regiones (Américas, Europa y Asia Pacífico), reduciendo así el transporte de equipos y las emisiones de CO₂. Esta estrategia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también optimiza los recursos del campeonato.
Dos sedes por confirmar
Aunque el calendario ya está prácticamente definido, aún quedan dos ciudades por anunciar, cuyas negociaciones con las autoridades locales están en la etapa final. Estos circuitos se darán a conocer en las próximas reuniones del Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA, donde se ratificará el calendario definitivo.
Una temporada para no perderse
Con 18 carreras, nuevos circuitos y la despedida del GEN3 Evo, la temporada 2025-26 de la Fórmula E se perfila como la más emocionante hasta ahora. Los aficionados al automovilismo podrán disfrutar de más acción, tecnología de punta y la consolidación de la categoría como líder en deporte eléctrico a nivel mundial.
Fuente y fotos: Prensa FIA Fórmula E
La Fórmula E anuncia su calendario más extenso de la historia con debut en Madrid y Miami
Reviewed by Damián Fanelli
on
7:42 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!