SYM

CANAV: Todo listo para el Gran Premio Coronación 2015

El “Gran Premio Coronación” del Ca Nav, se disputará el 27 y 28 de Noviembre en Rodeo – San Juan. Tendrá 3 etapas y una de ellas nocturna.


Se viene el “Gran Premio Coronación” en Rodeo – San Juan, última fecha del Campeonato 2015 a disputarse el 27 y 28 de noviembre, carrera que define los campeonatos 2015 de las 10 categorías de Ca Nav, tanto en las de velocidad, denominadas RR, como en las de Navegación, NAV.

A orillas del Lago Cuesta del Viento, la localidad cordillerana de Rodeo, recibe a los mas de 140 participantes de la última fecha, en uno de los campeonatos mas federales del país, con representantes de 18 provincias argentinas, y demás 5 países latinoamericanos.

El campamento estará instalado en el Predio Municipal. Se han programado 3 etapas que totalizar 410 kms de competencia. El viernes 27 a las 11 hs largará la primera etapa que tocará puntos cercanos a las localidades de Iglesia, Bella Vista, Las Flores y Pismanta totalizando los 150 kms de competencia. Ese mismo día, se realizará la rampa simbólica desde las 21 hs, y luego de bajar de la rampa, los participantes se dirigen hacia el punto de largada, para completar los 60 kms de la 2ª etapa nocturna.

La 3ª etapa largará el sábado 28 a las 9 hs y estará compuesta de 200 kms de pura emoción, bordeando inicialmente el Lago Cuesta del Viento hacia la localidad de Angualasto, Tudcúm, Las Flores y nuevamente cerrando la etapa en el vivac del Predio Municipal en Rodeo.

La 2ª Aventura de Iglesia está lista y el ruido del Ca Nav quebrará la paz de un pueblo acostumbrado a los deportes extremos que vivirá toda la adrenalina de dos días intensos de competencia que definirán los campeones 2015.

Diagramado con 3 etapas, y una de ellas nocturna, la última fecha del Campeonato Argentino de Navegación, repartirá puntaje y medio, o sea un máximo de 75 puntos y definirá a los 7 campeones de las categorías de velocidad RR (Rally Raid) del Ca Nav.

De esta manera, en cada categoría la lucha es muy pareja, como en Motos 1, para motos superiores a 300 cc, donde el puntero es Marcos Martínez de San Rafael con 184 puntos, seguido muy de cerca por Pablo García con 181. Los mendocinos mantienen las mayores chances pero no se pueden descuidar del linqueño Juan Cruz Carrizo con 140, y del pampeano Damián Somovilla con 118 unidades. En Motos 2 (inferiores a 300 cc), la candidatura al título es mas compacta, con solo dos aspirantes: Elías Árabe de Jujuy con 234 puntos y David Tieppo de Casilda con 220. El jujeño lideró el campeonato durante toda la temporada, pero el santafesino acortó la diferencia en las últimas dos fechas.

En Q1 para cuatriciclos 4x2, Dino Di Palma mantiene una diferencia que le permite manejar el Gran Premio, sin embargo los abandonos en las últimas dos fechas, complicaron su coronación anticipada y en Rodeo debe finalizar la competencia si quiere ser campeón. El arrecifeño acumula 167 puntos contra los 121 del bonaerense Claudio Bayer y los 109 del mendocino Francisco Poletino. Con posibilidades matemáticas se ubica 4º en chaqueño Carlos Verza con 95 puntos. En los Q2 para cuatriciclos 4x4, la lucha quedó circunscripta a solo dos participantes, ya que en la fecha pasada en Chilecito, Daniel Mazzucco quedó fuera de la pelea por el título. Entre el riojano Daniel Garay, puntero con 218 y el cordobés de Villa Dolores, Guillermo Salinas, con 180 unidades, estará el campeón.

En las categorías de los 4x4, también hay varios postulantes a la corona. En la T2 para vehículos Diesel, son 3 los candidatos y todos con Toyota Hilux. El boliviano Luciano Pérez es el puntero del campeonato con 182 unidades y gran candidato al título, sin embargo el porteño Eduardo Amor, navegado por José Luis Di Palma con 151 y el puntano Ramiro Corvalán con 118 buscarán derrocar al sucrense.

En la T3 para UTV, son 3 los postulantes. Los sanjuaninos Gastón Pastén con 155 puntos, Ricardo Lampasona con 112 y el cordobés Juan De La Colina con 93.

En T1, para vehículos nafta, el puntero es Diego Horten de Carlos Paz con 96 puntos y mantienen chancesde liderar la categoría, el cordobés José Blangino con 55 y el mendocino Fernando Marianetti con 45 unidades.

Este es el primer año de competencia de las categorías RR y el éxito de la categoría augura un mejor 2016. Serán los primeros 7 campeones RR del Ca Nav y Rodeo será el escenario perfecto para desplegar velocidad y navegación.

En individual 2, para vehículos 4x4, se registran una gran cantidad de candidatos. Con las mayores chances se mantienen los 3 primeros del campeonato: Jorge Deregibus (Bs As) – Gustavo Santolaria (Sta Fe) con 180 puntos, los misioneros Marcelo Alcaraz – Carolina Rosciszevski con 169 y los mendocinos Sergio Barnabo – Roberto Bullares con 162 unidades. Matemáticamente se suman Mónica Juarez – Claudio Cabligliaso, matrimonio de Las Perdices – Córdoba con 113 y Alberto Tornatore – Analía Alvarez de Luján con 107 puntos.
 
La categoría mas pareja en cuanto a la definición será la Equipos NAV, ya que empatan con 199 puntos los líderes del campeonato y tanto el JP Fox de San Luis, como el Mendoza Rally Quad, extremarán el cuidado en la navegación para no cometer errores en la última fecha. Los puntanos vienen liderando durante toda la temporada, pero los mendocinos recortaron e igualaron la diferencia gracias a las victorias en la 3ª fecha en Tinogasta – Catamarca y en la pasada en Chilecito – La Rioja. Junto a ellos buscarán la corona el Neuquén Rally Team que acumula 161 puntos y es un serio candidato y el Speed Factory de Buenos Aires y Entre Ríos con 134.
 
Finalmente, en Individual 1 para motos y cuatriciclos, 7 pilotos van por el subcampeonato para escoltar al campeón y gran referente, Marcelo Ponce. Ellos son los bonaerenses Alejandro Huzman de Lincoln con 158 puntos, Pablo Rabassa de Trenque Lauquen con 142 y José Luis Lavezzari de Pergamino con 118 unidades, los pampeanos Daniel Fernández con 132 y Mario González con 86, el cordobés de Río Ceballos Pedro Aguirre con 112 y el mendocino de San Rafael Mario Rodano con 107.
 
Muchos son los que buscarán la gloria en Rodeo, ya que al sumar 75 puntos como máximo, los candidatos se frotan las manos pensando en los puestos de punta. Sin embargo nadie tiene nada asegurado, ya que el abandono significa solo 5 puntos, por ello en el “Gran Premio Coronación” habrá que reunir una dosis justa de velocidad, precisión y prolijidad, para lograr la efectividad en los casi 500 kms a recorrer en la última fecha del año y por supuesto … la gloria del campeón.
 
El cronograma de la 6ª fecha, es el siguiente:

2do Rally Aventura de Iglesia

Jueves 26 de Noviembre:
17 a 22 hs inicio administrativas (no obligatorias)

Viernes 27 de Noviembre:
08 a 10 hs fin administrativas
10:30 hs briefing
11:00 hs largada 1ra etapa 150 km
15:30 hs llegada a Rodeo
21:00 hs largada simbólica y 2da etapa (nocturna) 60 km
23:00 hs ingreso a vivac

Sábado 28 de Noviembre:
09:00 hs largada 3ra etapa 200 km
15:00 hs llegada a vivac
22:00 hs Cena y premiación carrera
23:30 hs Premiación de campeonato y fiesta.

Fuente y fotos: Prensa CANav
CANAV: Todo listo para el Gran Premio Coronación 2015 CANAV: Todo listo para el Gran Premio Coronación 2015 Reviewed by Damián Fanelli on 8:39 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Deja aqui tus comentarios!

Download

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más