Dakar 2013: Equipo Can-Am América del Sur en la cuenta reresiva
Cuatriciclos y UTVs cumplen verificaciones técnicas y los pilotos realizan los últimos preparativos para la largada en Perú.
El equipo Cam-Am América del Sur está en la cuenta regresiva para la largada del mayor rally del mundo en Lima, capital de Perú, a bordo de sus cuatriciclos y UTVs. El Rally Dakar 2013 tendrá inicio este sábado con 8.574 kilómetros, siendo 4.155 de tramos cronometrados. La carrera pasará por Argentina para conocer sus campeones el día 19 de enero en Santiago de Chile.
Lugar de largada del Dakar por primera vez, la capital peruana vive días de mucha expectativa. La organización programó verificaciones técnicas en los vehículos, y los Can-Am Commander 1000 serían verificados entre los UTVs también este viernes. Ya los cuatriciclos Can-Am Renegade 800 Xxc fueron aprobados en las verificaciones de esta clase, realizadas ayer. Otra parte del equipo fue a presentar la documentación de los pilotos.
"Estamos muy ansiosos para largar", dijo el chileno Sebastián Palma, nuneral 263 de los quads. "Es magnífico estar aquí con este maravilloso público peruano, que acoge y da mucho cariño a los participantes. No vemos la hora de comenzar la competencia", continuó el piloto.
El chileno tendrá como compañeros de equipo a sus compatriotas Ricardo Vinet, Barry Cruces y Rodrigo Ramírez. Daniel Mazzucco, bicampeón de la división Quads 4x4 (2011 y 2012), Claudio Cavigliasso y Marcelo Fernández defenderán la bandera argentina entre los cuatriciclos. "Está todo bien. La organización exige muchas cosas de los competidores, pero tenemos todo en orden. Ahora hay que esperar llegar a la hora de la largada oficial", comentó Mazzico, por cuarta vez en el Rally Dakar. El equipo cuenta también con los bolivianos Leonardo Martínez Saucedo y Diego Martínez Dimetry.
En los UTVs, los Can-Am Commander 1000 serán conducidos por los chilenos Francisco "Poncho" López (que tendrá como navegante al argentino Sebastián Scholz) y Pablo Donoso/Juan Pablo Cerda, los colombianos Martha Marino, la primera mijer en competir en la clase, y Carlos Bustamante y por el brasileño Reinaldo Varela, bicampeón mundial de los autos en la clase T2. Los cuatro vehículos fueron preparados por el 4WD Jaton Racing.
Fuente: Mundo Press Jornalismo Estratégico
El equipo Cam-Am América del Sur está en la cuenta regresiva para la largada del mayor rally del mundo en Lima, capital de Perú, a bordo de sus cuatriciclos y UTVs. El Rally Dakar 2013 tendrá inicio este sábado con 8.574 kilómetros, siendo 4.155 de tramos cronometrados. La carrera pasará por Argentina para conocer sus campeones el día 19 de enero en Santiago de Chile.
Lugar de largada del Dakar por primera vez, la capital peruana vive días de mucha expectativa. La organización programó verificaciones técnicas en los vehículos, y los Can-Am Commander 1000 serían verificados entre los UTVs también este viernes. Ya los cuatriciclos Can-Am Renegade 800 Xxc fueron aprobados en las verificaciones de esta clase, realizadas ayer. Otra parte del equipo fue a presentar la documentación de los pilotos.
"Estamos muy ansiosos para largar", dijo el chileno Sebastián Palma, nuneral 263 de los quads. "Es magnífico estar aquí con este maravilloso público peruano, que acoge y da mucho cariño a los participantes. No vemos la hora de comenzar la competencia", continuó el piloto.
El chileno tendrá como compañeros de equipo a sus compatriotas Ricardo Vinet, Barry Cruces y Rodrigo Ramírez. Daniel Mazzucco, bicampeón de la división Quads 4x4 (2011 y 2012), Claudio Cavigliasso y Marcelo Fernández defenderán la bandera argentina entre los cuatriciclos. "Está todo bien. La organización exige muchas cosas de los competidores, pero tenemos todo en orden. Ahora hay que esperar llegar a la hora de la largada oficial", comentó Mazzico, por cuarta vez en el Rally Dakar. El equipo cuenta también con los bolivianos Leonardo Martínez Saucedo y Diego Martínez Dimetry.
En los UTVs, los Can-Am Commander 1000 serán conducidos por los chilenos Francisco "Poncho" López (que tendrá como navegante al argentino Sebastián Scholz) y Pablo Donoso/Juan Pablo Cerda, los colombianos Martha Marino, la primera mijer en competir en la clase, y Carlos Bustamante y por el brasileño Reinaldo Varela, bicampeón mundial de los autos en la clase T2. Los cuatro vehículos fueron preparados por el 4WD Jaton Racing.
Fuente: Mundo Press Jornalismo Estratégico
Dakar 2013: Equipo Can-Am América del Sur en la cuenta reresiva
Reviewed by Damián Fanelli
on
11:48 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!