Dakar 2013: El Honda Racing va por más gloria

Los pilotos de Honda Racing Argentina han sido, en las últimas ediciones, los argentinos mejor clasificados en la divisional motos.
En 2011, Javier Pizzolito fue decimoctavo, lo que le valió el reconocimiento como piloto de elite para la temporada siguiente.
En tanto, el 36to puesto en 2012, le valió a Pablo Rodríguez encabezar la lista de sus connacionales y arrancar así una temporada que lo vio consagrarse como campeón Argentino de Cross Country.
Una vez más, ambos redoblarán la apuesta en la 35ta edición del Dakar, la quinta en tierras sudamericanas, que unirá Perú-Argentina-Chile en un recorrido total de 8.423 kilómetros.
Los “Riders” del Ala Dorada encararán la carrera de rally-raid más desafiante del mundo con nuevos y mayores incentivos.
Pizzolito conformando la escuadra oficial Honda HRC, junto al portugués Helder Rodrígues y al norteamericano Johnny Campbell. Un importante reconocimiento para el gran piloto argentino nominado para este retorno oficial, tras 23 años, de la marca nipona.
“Estoy muy contento. Volver al Dakar, que deportivamente, es la competencia más importante del calendario me pone muy feliz y hacerlo como piloto oficial más aún pues se logró la meta tras cuatro años de trabajo. Por eso voy a disfrutarlo. A pesar de lo que significa no estoy nervioso ni siento presión, por el contrario estoy muy motivado”, reconoce Pizzolito ante su nuevo desafío.

“Es una moto con sello HRC. Tiene características que la hacen superior a lo que veníamos utilizando. Tiene un gran potencial y se muestra muy competitiva. Tiene una buena base para ser la moto del futuro. Ha demostrado un gran rendimiento en caminos de montaña, tipo rally, y también me sentí muy cómodo en baches de arena y demás”, describe Javier.
Si bien originalmente el equipo iba a estar conformado por 5 integrantes, las lesiones sufridas por el brasileño Felipe Zanol y el británico Sam Sunderland durante las pruebas en el Desierto de Mojave redujeron a sólo tres la representación lo que implica también un cambio de planes respecto a los objetivos que se planteaban para Pizzolito en este Dakar.
“Mi trabajo se iba a basar en realizar una carrera prolija y estar listo para alguna posible asistencia a Helder. Ante este nuevo escenario el enfoque es diferente y más favorable. Puedo ir en otro ritmo, buscando la mejor posición en el clasificador algo que me juega a favor. Me gusta más el desafío”, remarca quien lucirá el #30 en la Honda CRF450X.
Respecto a las 14 etapas previstas en este nuevo capítulo “dakariano”, Pizzolito sabe que, aun tratándose de un terreno que no transitó el año pasado, el comienzo en las Dunas de Perú, podrá marcar la diferencia.
Respecto a las 14 etapas previstas en este nuevo capítulo “dakariano”, Pizzolito sabe que, aun tratándose de un terreno que no transitó el año pasado, el comienzo en las Dunas de Perú, podrá marcar la diferencia.
“En las primeras etapas del Dakar hay que salir a adaptarse pero siendo las primeras en terrenos blandos no me puedo permitir no acelerar. De todos modos habrá que estar muy concentrado al principio pero buscando tiempos de punta”, dice con determinación.
Apoyando a Javier
Por su parte, Pablo Rodríguez tiene como objetivo “superar la marca de 2012” y “apoyar a Javier” en la búsqueda de llegar lo más adelante posible.
Apoyando a Javier
Por su parte, Pablo Rodríguez tiene como objetivo “superar la marca de 2012” y “apoyar a Javier” en la búsqueda de llegar lo más adelante posible.
“Para mí será un gran oportunidad. Sin dudas, el Dakar es una carrera a la que hay que ir adaptándose día a día, y trabajando en equipo con Javier, podré seguir aprendiendo de quien -sin dudas- es el piloto más rápido del país”, elogia “Cacha”, piloto del Team Honda Racing Argentina.
El flamante campeón argentino de Cross Country estará estrenando no sólo flamante condición, también un nuevo modelo especialmente desarrollado para este Dakar 2013.
“Es un moto totalmente diseñada en Japón. La anterior era una moto a la que se le agregaba un kit Europeo de Rally. Esta flamante CRF 450X Rally tiene un centro de gravedad más bajo, inyección electrónica de combustible y todo un desarrollo que brinda una gran performance en caminos tipo rally. Si bien la estrené en la última fecha del Campeonato Argentino en Luján, estoy completamente satisfecho y me iré adecuando durante este Dakar. Con respecto a la de Pizzolito, las diferencias están en las suspensiones y algunos detalles del motor después, estéticamente, son iguales”, detalla Pablo de su Honda CRF450X.
Respecto al planteo de la competencia, el piloto que lucirá el #49 en su moto atendida por el Team Mec dirigido por Mariano Casar olí, específica que “a pesar de la poca información que hemos recibido previamente, los lechos de ríos a cruzar en las etapas de Perú serán de cuidado. Ahí estará la clave para comenzar tranquilos la carrera”.
El Dakar 2013 se pondrá en marcha el próximo sábado 5 de enero a orillas del Pacífico por el circuito de Playas Eduardo Dibos, en Lima, Perú. Un desfile de 9 kilómetros unirán el parque cerrado en el Barrio de Magdalena con el escenario para la ceremonia de largada, que será organizada en Chorrillos, conocido también como “El barrio de los pescadores”.
Después de la rampa comenzará la aventura real, con un Súper Especial contra reloj de tan sólo 13 kilómetros, siendo Pisco, el primer destino para el campamento.
Fuente: Prensa Honda Motor Argentina
El flamante campeón argentino de Cross Country estará estrenando no sólo flamante condición, también un nuevo modelo especialmente desarrollado para este Dakar 2013.
“Es un moto totalmente diseñada en Japón. La anterior era una moto a la que se le agregaba un kit Europeo de Rally. Esta flamante CRF 450X Rally tiene un centro de gravedad más bajo, inyección electrónica de combustible y todo un desarrollo que brinda una gran performance en caminos tipo rally. Si bien la estrené en la última fecha del Campeonato Argentino en Luján, estoy completamente satisfecho y me iré adecuando durante este Dakar. Con respecto a la de Pizzolito, las diferencias están en las suspensiones y algunos detalles del motor después, estéticamente, son iguales”, detalla Pablo de su Honda CRF450X.
Respecto al planteo de la competencia, el piloto que lucirá el #49 en su moto atendida por el Team Mec dirigido por Mariano Casar olí, específica que “a pesar de la poca información que hemos recibido previamente, los lechos de ríos a cruzar en las etapas de Perú serán de cuidado. Ahí estará la clave para comenzar tranquilos la carrera”.
El Dakar 2013 se pondrá en marcha el próximo sábado 5 de enero a orillas del Pacífico por el circuito de Playas Eduardo Dibos, en Lima, Perú. Un desfile de 9 kilómetros unirán el parque cerrado en el Barrio de Magdalena con el escenario para la ceremonia de largada, que será organizada en Chorrillos, conocido también como “El barrio de los pescadores”.
Después de la rampa comenzará la aventura real, con un Súper Especial contra reloj de tan sólo 13 kilómetros, siendo Pisco, el primer destino para el campamento.
Fuente: Prensa Honda Motor Argentina
Dakar 2013: El Honda Racing va por más gloria
Reviewed by Damián Fanelli
on
11:37 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!