Comenzaron las obras para el complejo Velociudad

El complejo de 62 hectáreas, ubicado en la zona de Zárate, a la altura del kilómetro 81 en el cruce de la RN 9 y RP 123, fue elegido por su cómodo acceso y estar ubicado en un centro geográfico entre Buenos Aires, Rosario y Córdoba, además de estar rodeado de terminales automotrices internacionales y por estar cercano al Puerto de Zarate.

Las obras demandarán unos 100 millones de dólares que serán aportados por empresarios argentinos e ingleses. A parte de la pista, el complejo tendrá una academia de manejo profesional, una escuela de capacitación mecánica, un complejo hotelero 6 estrellas y servicios exclusivos para socios que formarán parte de un exclusivo club privado.
También el edificio de la academia tendrá una escuela de conducción, que estará destinada a entrenar a las próximas generaciones de pilotos de carreras internacionales y además contará con una escuela de mecánicos que brindará capacitación a especialistas locales en reparación y mantenimiento de vehículos.
Este complejo permitirá testear vehículos de calle, vehículos deportivos y motocicletas en todas sus variantes de circuitos, con un parque 4×4 y un centro test drive, el cual permitirá simularse condiciones atmosféricas extremas, con caminos resbaladizos, mojados, etc.
El presidente del grupo desarrollador, Eddie Freedmam comentó a los presentes que Velociudad tendrá un nivel internacional y que será el único circuito en la Argentina en condiciones de recibir a la Fórmula 1, que cumplirá con los estándares de seguridad y pavimentación conforme a homologación grado 1, calificación óptima de la FIA y que será apto para todas las categorías profesionales a nivel internacional y nacional.

También el edificio de la academia tendrá una escuela de conducción, que estará destinada a entrenar a las próximas generaciones de pilotos de carreras internacionales y además contará con una escuela de mecánicos que brindará capacitación a especialistas locales en reparación y mantenimiento de vehículos.
Este complejo permitirá testear vehículos de calle, vehículos deportivos y motocicletas en todas sus variantes de circuitos, con un parque 4×4 y un centro test drive, el cual permitirá simularse condiciones atmosféricas extremas, con caminos resbaladizos, mojados, etc.
El presidente del grupo desarrollador, Eddie Freedmam comentó a los presentes que Velociudad tendrá un nivel internacional y que será el único circuito en la Argentina en condiciones de recibir a la Fórmula 1, que cumplirá con los estándares de seguridad y pavimentación conforme a homologación grado 1, calificación óptima de la FIA y que será apto para todas las categorías profesionales a nivel internacional y nacional.

Freedman contrató a una de las firmas más importantes a nivel mundial para el diseño de pistas: Papoulus, que es una empresa de arquitectura especializada en crear espacios y diseños excepcionales con una experiencia reconocida internacionalmente en diseño automovilístico a través de proyectos tan ambiciosos como, el Circuito de Silverstone y el Autódromo de Dubái.
Este complejo tendrá un período de construcción de aproximadamente tres años divididos en varias fases. La primera finalizará a mediados del 2013 en la cual se prevé realizar un primer circuito de 3,6 kilómetros que se extenderá a 5,4 kilómetros, como así también el parque 4x4, el club house y una casa exclusiva para marcas.
Entre los presentes se encontraba el ex piloto Enrique “Quique” Mansilla, junto a su equipo de colaboradores.
Los pilotos Gonzalo Perlo, quien participa en la categoría TRV6 y Eric Lichtenstein, quien actualmente esta realizando su carrera deportiva en Inglaterra, tuvieron la posibilidad de recorrer el circuito arriba del monoplaza.
Informe: Carolina Montoro Justo
Fotos: Daniel Camaño
Este complejo tendrá un período de construcción de aproximadamente tres años divididos en varias fases. La primera finalizará a mediados del 2013 en la cual se prevé realizar un primer circuito de 3,6 kilómetros que se extenderá a 5,4 kilómetros, como así también el parque 4x4, el club house y una casa exclusiva para marcas.
Entre los presentes se encontraba el ex piloto Enrique “Quique” Mansilla, junto a su equipo de colaboradores.
Los pilotos Gonzalo Perlo, quien participa en la categoría TRV6 y Eric Lichtenstein, quien actualmente esta realizando su carrera deportiva en Inglaterra, tuvieron la posibilidad de recorrer el circuito arriba del monoplaza.
Informe: Carolina Montoro Justo
Fotos: Daniel Camaño
Comenzaron las obras para el complejo Velociudad
Reviewed by Damián Fanelli
on
8:31 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!