• Aug 9, 2025

SYM

Top Race y Fórmula 3 Sudamericana compartirán fecha

Para los monopostos sudamericanos es volver a un escenario conocido donde realizó 20 carreras desde 1988. En el renozado autódromo del Club de Volantes Entrerrianos puede haber nuevo campeón.

Luego de poco más de seís años, el próximo fin de semana el remozado autódromo del Club de Volantes Entrerrianos, volverá a ser escenario de una competencia de la Fórmula 3 Sudamericana Petrobras, que disputará las fecha 19 y 20 del "25to. Campeonato Codasur"; compartiendo en la oportunidad y por primera vez un escenario con el Top Race en sus dos divisiones, otra categoría que es fiscalizada por la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana, en lo que será sin dudas una verdadera programación de caracter intrernacional del automovilismo sudamericano de monopostos y autos con techo.

La Top Race V6, divisón mayor de la especialidad, disputará la primera de las cuatro carrera que definirán el nuevo campeón argentino y primer sudamericano de la categoría, por su parte la Top Race Series realizará la última competencia de la etapa de invierno, luego de la cuál quedarán clasificados quienes lucharán por la corona de la división menor.

Por su parte la Fórmula 3 Sudamericana Petrobraás, con Bruno Bonifacio como campeón anticipado de la Clase Light, puede definir en sábado y domingo el título del Campeonato general y Principal entre los pilotos, que puede conquistar Fabiano Machado, si se va de la capital entrerriana,con 125 puntos de ventaja sobre su escolta al finalizar la carrera del domingo, algo que es muy probable que suceda.

Entre los equipos, en el campeonato general el Cesario Fórmula 3 también puede lograr una nueva corona, que sería la undécima y novena consecutiva para la escuadra que dirige Augusto Cesario en el cuarto de siglo que está cumpliendo la especialidad continental nacida en 1987; pero para ello debe salir de Paraná con 215 puntos de ventaja sobre quién le sigue en el torneo el Hitech Racing Brasil, algo posible; pero más difícilñ que suceda.

Por su parte la corona de equipos en la Clase Light, que siendo disputada por dos ecuderías pertenecientes a Cesario no puede definirse el próxuimo fin de semana porque luego quedarán 5 feachas, dos en Londrina el fin de semana del 16 de octubre y tres en Brasilia el último fin de semana del mismo mes y la diferencia entre ambas es de solamente 6 puntos luego de 18 fechas..

Las tres categorías que conforman el espectáculo se van a encontrar con uno de los mejores autódromos del país, que además fue totalmente repavimentado, mejorado en materia de seguridad y en toda su infraestructura, acorde a lo que necesita y exige el automovilismo del siglo 21. Por ese motivo los dirigentes del Club de Volantes Entrerrianos con el apoyo de los gobiernos de la ciudad y la provincia trabajaron mancomunadamente para que éste escenario siga siendo uno de los mdejores de la República Argentina.

En la oportunidad la Fórmula 3 Sudamericana Petrobrás utilizará el trazado de 2.595 metros de perímetro, tradicional para los monopostos sudamericanos mientras que las dos divisiones del Top Race lo harán en el grande de 4.100 metros de extensión. Ambos dibujos transitan una de las curvas emblemáticas del circuito, la conocida como "olla" peraltada que deposita a los autos en la recta principal y el velóz curvon o curva 1, para luego ir hacia dos trazados diferentes, para volver encontrarse antes de terminar ambos recorridos, que son muy atractivos.

El circuito chico fue utilizado por la categoría continental prácticamente desde el nacimiento del campeonato que comenzó en 1987 y está trasitando su 25to. año de vida. Allí en 1988, con victoria de Juan Carlos Giacchino a bordo de un DallaraF386-Alfa Romeo del equipo de Gustavo Sommi, comenzó la historia de la Fórmula 3 Sudamericana Petrobrás en Paraná, donde disputó 20 carreras con 15 victorias de pilotos brasileños, el más ganador fue Danilo Dirani en dos oportunidades, mientras que 5 fueron para argentinos, la mencionada de Giacchino y cuatro de Gabriel Furlan. La última fue para Alberto Valerio de Brasil con un Dallara F301-BertaF3Sudam Ford del Cesario Fórmula 3.

Pilotos Argentinos

Fernando Croceri sigue adelante en la dúra tarea de que Argentina vuelva a estar presente en la categoría más importante de monopostos de América Latina. El campeón sudamericano de 1993, trabaja para que en Paraná sean 4 los pilotos argentinos y hasta el momento Bruno Etman, Agustín Canapino y Jean Catalano han confirmado su presencia. A ellos podría agregarse en las próximas horas Augusto Scalbi que debutó éste año en Interlagos donde ganó una carrera y finalizó segundo en las otras dos dentro de la Clase Light, sumando también puntos en el campeonato general.

Fuente: Prensa F.3.S en Español
Top Race y Fórmula 3 Sudamericana compartirán fecha Top Race y Fórmula 3 Sudamericana compartirán fecha Reviewed by Damián Fanelli on 8:34 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Deja aqui tus comentarios!

Download

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más