
Pocas horas antes del pistoletazo de salida de la 3ª edición, este sábado por la noche desde la Plaza Roja de Moscú, el Silk Way Rally se ha ganado ya cierta notoriedad. Con 140 equipos inscritos y una caravana total de cerca de 1200 personas, la "Ruta de la Seda" 2011 confirma su estatus como segunda cita ineludible para el mundo del rally raid, justo detrás del mítico Dakar.
Algo menos de 24 horas antes de la salida del Silk Way Rally 2011, la mayoría de los corredores se encontraban en Moscú, la ciudad de la que parte esta tercera edición, que se inaugurará esta noche en la Plaza Roja. Antes, un total de 105 coches, así como 35 camiones, habrán pasado las verificaciones administrativas y técnicas en el Estadio Olímpicio Luzhniki. Al final de este trámite obligatorio, los alrededor de 700 inscritos, en carrera o en asistencia, aparcarán con cuidado su bólido en el Parque cerrado cerca de la Plaza Roja.

Como es lógico, han sido los pilotos locales los primeros en pasar por las verificaciones, con los 7 Kamaz inscritos a la cabeza, entre ellos su nuevo jefe de filas, Eduard Nikolaev:
"Todos tenemos plena libertad para centrarnos en nuestra carrera, sin más instrucciones de llevar e camión hasta Sotchi. Así que la competencia va a ser muy ardua, pero tampoco se puede hacer cualquier cosa. Vamos a ir a nuestro ritmo, y luego ya veremos en función de nuestra posición antes de las dos últimas etapas. ¡Espero que el viento sople a nuestro favor!". Esperanzas que comparten, como es de esperar sus rivales, sobre todo Gerard De Rooy y Hans Stacey, puntas de lanza del Team De Rooy que pasaba por las verificaciones esta mañana.
"La plantilla de camiones es impresionante. ¡Todo el mundo está aquí! Es perfecto; nos va a permitir prepararnos para el Dakar. No hay mejor preparación que una carrera de verdad, muy reñida. Es imposible saber quién subirá al podio en Sotchi, ¡pero nosotros vamos a poner toda la carne en el asador!" Poco después de los camiones naranja, llegaba a as verificaciones la Mini verde del francés Stéphane Peterhansel haciendo girar cabezas en el parque de asistencia.
"Es una sensación curiosa regresar aquí después de 19 años!", bromeaba Peterhansel.
"La última vez que estuve en Moscú, fue en 1992 para el París-Moscú-Pekín, que disputé en motos. No me hace sentir más joven, pero estoy contento de volver. Después de haber ganado sobre dos ruedas, voy a intentar hacer lo mismo sobre cuatro, ¡aunque no es la misma carrera! En cualquier caso lo que no ha cambiado es la amabilidad de los rusos, ¡la bienvenida es muy calurosa!". Se hará sentir al pie del Kremlin, donde se inaugurará la carrera con el paso del primer corre or por el podio a las 21h para un espectáculo extraordinario de más dos horas del deporte del motor. Pero antes, los numerosos espectadores presentes habrán podido disfrutar de toda la animación prevista, entre otros, un espectáculo de FMX Freestyle y todo un programa de conciertos, con artistas del Teatro de Bolchoï, el coro del centro cultural tártaro y la compañía de percusión "Hammers". Los más audaces podrán poner a prueba su dominio del volante en uno de los numerosos simuladores a disposición de público.

Por último, después del gran espectáculo inaugural, los corredores volverán a aparcar sus vehículos en el parque cerrado durante la noche, antes de hacer rugir sus motores en la primera etapa, el domingo a las 8h de la mañana.
El programa previsto: 3.891 km de carrera, 2.448 cronometrados, repartidos en 7 etapas, que llevarán a los corredores de Moscú hasta Sochi, vía Astracán. Los seguidores rusos no serán los únicos que podrán ver la carrera y disfrutar de la belleza de los paisajes por los que se pasarán los corredores, puesto que el Silk Way Rally 2011 se retransmite en 190 países a través de 34 cadenas diferentes para un total de más de 10h de retransmisión de imágenes desde el vivaque. Al término de cada etapa, además de las conexiones durante las noticias, se ofrecerá un resumen todos los días de 13 minutos, así como un programa final de 52 minutos, en cuya realización participan unas 30 personas encargadas de la producción. La tercera edición del Silk Way contará con una cobertura mediática excepcional.
Fuente: Prensa Dakar
No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!