F3 Sudamericana: Bueno, Etman y Scalbi probaron en Interlagos

"Los tres pilotos se mostraron muy conscientes y con muy buena técnica para conducir estos autos. Trabajaron con los técnico del equipo y considero que podrián ser excelentes representantes del automovilismo argentino en la Fórmula 3 Sudamericana", comentó, luego de las pruebas, el experimentado Augusto Cesario, que debutó con su equipo como piloto y luego formó una escuadra que es la que más títulos ha logrado hasta hoy en la especialidad.

"Fue una excelente jornada de ensayos, sin problemas y los pilotos demostraron que pueden competir en la categoría. Dieron aproximadamente 35 vueltas cada uno sin inconvenientes, trabajando en conjunto con los ingenieros del equipo. Quiero agradecerle a Dilson y también a Augusto que montó un esquema en los boxes de interlagos como si fuera un día de ensayos previo a una carrera colocando dos chasis Dallara F301-BertaF3SudamFord para que conduzcan alternativamente nuestros tres representantes", expresó muy satisfecho Fernando Croceri que fue quién armó éstas pruebas desde Argentina.

"Los pilotos parecian chicos disfrutando como los que van por primera vez a Disney. Fue un día muy importante para la categoría, Cesario montó una extructura como si fuera un fin de semana de carreras y además de la felicidad que mostraron los pilotos, también Augusto, Fernando y yo quedamos muy contentos, por éste importante paso que se dió en busca de que Argentina y otros países vuelvan a ser protagonistas de la categoría", declaró Dilson Motta, Socio-Fundador de la empresa promotora del Campeonato Codasur de Fórmula 3 Sudamericana.

En una jornada a pleno sol en el autódromo interlacional "José Carlos Pace" de Interlagos, los ensayos comenzaron cerca del mediodía y se extendieron durante toda la tarde de ayer con los dos Dallara F301-BertaF3SudamFord de la Clase Light del Cesario Fórmula, que alternativamente fueron utilizando Hernán Bueno (líder de la Fórmula Metropolitana), Bruno Etman (2do. en la Fórmula Renault 2.0) y Augusto Scalbi, sin dudas el más experimentado ya que corrió en Europa en la Fórmula 3 con chasis Dallara; pero motores de unos 45 HP menos de potencia que los elaborados por Berta que utiliza la mejor categoróa de monopostos de América del Sur.

A partir de ésta pruebas ahora viene la segunda etapa del plan, lograr el apoyo económico para que puedan correr algunas carreras del actual campeonato, que tendrá continuidad entre el 15 y 17 de julio en éste mismo escenario. Para ello se trabaja a dos puntas, Dilson Motta en San Pablo haciendo contactos con empresas de Brasil que tienen intereses en Argentina y Fernando Croceri en Argentina, buscando el apoyo económico necesario, para poder cumplir con la segunda parte del proyecto.

La primera etapa se cumplió con éxito, ahora se trabajará en la segunda; pero también se piensa en la tercera, que es formar un equipo en Argentina con autos de la Clase Light y de la Clase A. Es de esperar que junto a los dirigentes del automovilismo argentino, los empresarios de nuestro país, que tienen intereses en Brasil, apoyen el proyecto, como alguna vez lo hicieron. Vale recordar que la última vez que tres argentinos estuvieron juntos en la especialidad, en un escenario de Brasil, fue el 8 de diciembre del 2001, cuando Franco Coscia y Mariano Bainotti con los Dallara F398-Mitsubishi del GF Motorsport de la Clase A, y Matías Russo (Dallara F394-Mitsubishi del Werner Competición) giraron en la clasificación para el Gran Premio de Brasilia en el "Nelson Piquet" del Distrito Federal.

Fuente: Prensa F.3.S en Español
F3 Sudamericana: Bueno, Etman y Scalbi probaron en Interlagos F3 Sudamericana: Bueno, Etman y Scalbi probaron en Interlagos Reviewed by Damián Fanelli on 12:08 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Deja aqui tus comentarios!

Download

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más