Se presentó "Equipos mendocinos rumbo al Dakar 2010"

En el cuarto piso de la Casa de Gobierno quedó oficializado el acto previo al Dakar, que se realizará el domingo 20 en la Fuente de los Continentes, a partir de las 18 horas. La intención de la velada es despedir a los pilotos mendocinos de cara a la competencia.
En el cuarto piso de la Casa de Gobierno, se presentó el evento “Equipos mendocinos rumbo al Dakar 2010”, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 18 horas en la Fuente de los Continentes, en el parque General San Martín.
La presentación contó con la presencia del Coordinador Provincial del Comité Dakar, Luis Bohm, el Subcoordinador del Comité, Facundo Aguilera y los pilotos mendocinos Edgardo Dris, Rubén Herrera, Sebastián Halpern y Bernardo Graue, corredores que se adentrarán en el exigente mundo del Dakar.
Ellos fueron los encargados de contar e invitar a todo el público para que participe de la despedida de los competidores coterráneos que nos representarán en la complicada y ardua carrera.
“Será una largada y despedida simbólica para los competidores de la provincia, para desearle suerte, éxitos y por supuesto para que la gente se acerque a acompañarlos, sacarse fotos y pedirle autógrafos a sus ídolos que estarán con sus máquinas”, fue el anuncio formal que manifestó Luis Bohm.
Luego prosiguió Facundo Aguilera: “Esto es muy importante para los mendocinos, queremos que los pilotos sientan el apoyo de la gente y que estén respaldados por su pueblo”.
Pero no solamente la invitación para el domingo fue el tema a tratar por la mesa de conferencia, por lo que Luis Bohm se explayó y defendió su gestión del Dakar: “Acá hay que dejar algo en claro, de los siete días que la carrera va a estar en Argentina, tres son en Mendoza, esto tiene que ser rescatado por los medios”.
“El mendocino vive permanentemente en una sensación de inferioridad por la Fiesta del Sol (San Juan), porque la Vendimia no está en la agenda oficial, pero hay que decir que el Mendoza es el corazón del Dakar, la “mendocinidad al palo” está estresada”.
Pero además de la aclaración del funcionario, los competidores de la provincia contaron sus sensaciones, como Rubén Herrera del equipo RH Competición: “Sin dudas en lo personal es una ilusión enorme, esto es como la Copa Mundial de Fútbol en el automovilismo y poder hacerlo y en mi provincia es muy importante”.
Por su parte, Edgardo Dris del team Mendoza ATV, comentó: “La verdad es que hay que trabajar mucho en lo físico, con los cuatriciclos por lo que son muchas horas en el taller y la verdad que nuestra situación es muy similar a los europeos”.
Ronnie Graue, resaltó la ventaja que puede significar correr en Mendoza: “Lo bueno es que conocés el lugar, sabés por donde ir, por donde meterte, uno entrena también por esas zonas y eso sin dudas es una ventaja”.
Por último, Sebastián Halpern del Team Panella destacó la importancia de la provincia a nivel etapas: “Sin dudas que Mendoza está en un lugar de definición, será una de las últimas etapas, entonces será un filtro para los que vengan de la cordillera y esperemos llegar a esa instancia”.
Fuente: Mdzol.com
En el cuarto piso de la Casa de Gobierno, se presentó el evento “Equipos mendocinos rumbo al Dakar 2010”, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 18 horas en la Fuente de los Continentes, en el parque General San Martín.
La presentación contó con la presencia del Coordinador Provincial del Comité Dakar, Luis Bohm, el Subcoordinador del Comité, Facundo Aguilera y los pilotos mendocinos Edgardo Dris, Rubén Herrera, Sebastián Halpern y Bernardo Graue, corredores que se adentrarán en el exigente mundo del Dakar.
Ellos fueron los encargados de contar e invitar a todo el público para que participe de la despedida de los competidores coterráneos que nos representarán en la complicada y ardua carrera.
“Será una largada y despedida simbólica para los competidores de la provincia, para desearle suerte, éxitos y por supuesto para que la gente se acerque a acompañarlos, sacarse fotos y pedirle autógrafos a sus ídolos que estarán con sus máquinas”, fue el anuncio formal que manifestó Luis Bohm.
Luego prosiguió Facundo Aguilera: “Esto es muy importante para los mendocinos, queremos que los pilotos sientan el apoyo de la gente y que estén respaldados por su pueblo”.
Pero no solamente la invitación para el domingo fue el tema a tratar por la mesa de conferencia, por lo que Luis Bohm se explayó y defendió su gestión del Dakar: “Acá hay que dejar algo en claro, de los siete días que la carrera va a estar en Argentina, tres son en Mendoza, esto tiene que ser rescatado por los medios”.
“El mendocino vive permanentemente en una sensación de inferioridad por la Fiesta del Sol (San Juan), porque la Vendimia no está en la agenda oficial, pero hay que decir que el Mendoza es el corazón del Dakar, la “mendocinidad al palo” está estresada”.
Pero además de la aclaración del funcionario, los competidores de la provincia contaron sus sensaciones, como Rubén Herrera del equipo RH Competición: “Sin dudas en lo personal es una ilusión enorme, esto es como la Copa Mundial de Fútbol en el automovilismo y poder hacerlo y en mi provincia es muy importante”.
Por su parte, Edgardo Dris del team Mendoza ATV, comentó: “La verdad es que hay que trabajar mucho en lo físico, con los cuatriciclos por lo que son muchas horas en el taller y la verdad que nuestra situación es muy similar a los europeos”.
Ronnie Graue, resaltó la ventaja que puede significar correr en Mendoza: “Lo bueno es que conocés el lugar, sabés por donde ir, por donde meterte, uno entrena también por esas zonas y eso sin dudas es una ventaja”.
Por último, Sebastián Halpern del Team Panella destacó la importancia de la provincia a nivel etapas: “Sin dudas que Mendoza está en un lugar de definición, será una de las últimas etapas, entonces será un filtro para los que vengan de la cordillera y esperemos llegar a esa instancia”.
Fuente: Mdzol.com
Se presentó "Equipos mendocinos rumbo al Dakar 2010"
Reviewed by Damián Fanelli
on
8:27 p.m.
Rating:

No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!