Francisco López pierde tiempo por un neumático en el primer día del Dakar
El curicano explicó que luego del PC 2 se rompió el mousse, tuvo que cambiar la rueda delantera y correr los últimos 100 kilómetros con la llanta casi descubierta.
Un contratiempo en la navegación entre el PC 3 y el término de la especial, sumado a algunos problemas con los neumáticos, hicieron perder mucho tiempo al piloto Francisco López (KTM 690) y ubicarse 130º en la clasificación de las motos en la primera etapa del Dakar, a 1:28:51 del ganador español Marc Coma (KTM 700).
Francisco López (KTM 690) confirmó que la mala elección de los neumáticos fue la causa de su extremo retardo en la finalización de la primera etapa del Rally Dakar, que terminó 130º y a 1:28:51 del ganador del día, el español Marc Coma (KTM 700). "Chaleco" explicó que los mecánicos del equipo KTM privado para el que corre le recomendaron largar con mousse –una espuma contra los pinchazos que se pone entre la llanta y la goma–, aunque él no estaba muy convencido porque había visto a varios pilotos hacerlo simplemente con cámara. Entre ellos, al propio Coma.
"Antes de salir conversamos el tema con el equipo y quedaron algunas dudas, el problema es que al final se convirtieron en realidad. Hacía mucho calor y el terreno estaba muy roto; cuando eso pasa el mousse se va rompiendo. Y eso fue lo que me pasó".
Al término del PC 2 López marchaba tercero y a menos de seis minutos de los punteros, pero luego, a 100 kilómetros del PC 3, el compuesto de espuma cedió completamente y debió detenerse a cambiar la rueda.
"A esas alturas el neumático ya estaba muy gastado, así que le saqué el mousse y acomodé como pude lo que quedaba de goma. Tuve que hacer los últimos kilómetros hasta el final de la etapa casi en pura llanta, con el aro casi descubierto", precisó.
El curicano añadió que "Cyril Despres (KTM 700) es el otro favorito y también llegó tarde por lo mismo: falla de neumáticos. No es consuelo, pero eso demuestra lo impredecible que se va poniendo un rally tan duro como este".
El chileno concluyó el análisis del primer día de competencia con optimismo: "Es una carrera de largo aliento y estas cosas pueden pasar, son una posibilidad. Quedan todavía 13 etapas más y quién sabe lo que pasará más adelante con los otros, así que no pierdo las esperanzas de meterme entre los cinco primeros".
La diferencia de tiempo entre los líderes del día y el curicano es alta, pero no alcanza a ser determinante todavía, sobre todo en una prueba de largo aliento como el Dakar y con 13 jornadas por recorrer.
Mañana se correrá otros 837 kilómetros desde Santa Rosa de la Pampa hasta Puerto Madryn, con sólo 237 cronometrados y 600 de enlace.
Los mejores chilenos en el estreno del rally-raid más duro del mundo fueron Andrés Tamm (KTM 690, 28º, a 46:31), Felipe Prohens (Honda 450, 38º, a 52:05) y Jaime Prohens (KTM 525, 81º, a 1:06:19).
Rally Dakar
Etapa 1: Buenos Aires-Santa Rosa (733 km)
Clasificación Motos
1º Marc Coma (ESP-KTM) 2:24:17
2º Jacek Czachor (POL-KTM) a 22:05
3º Miran Stanovnik (SVN) a 24:24
130º López (CHI-KTM) a 1:28:51
Prensa Chaleco López
Un contratiempo en la navegación entre el PC 3 y el término de la especial, sumado a algunos problemas con los neumáticos, hicieron perder mucho tiempo al piloto Francisco López (KTM 690) y ubicarse 130º en la clasificación de las motos en la primera etapa del Dakar, a 1:28:51 del ganador español Marc Coma (KTM 700).
Francisco López (KTM 690) confirmó que la mala elección de los neumáticos fue la causa de su extremo retardo en la finalización de la primera etapa del Rally Dakar, que terminó 130º y a 1:28:51 del ganador del día, el español Marc Coma (KTM 700). "Chaleco" explicó que los mecánicos del equipo KTM privado para el que corre le recomendaron largar con mousse –una espuma contra los pinchazos que se pone entre la llanta y la goma–, aunque él no estaba muy convencido porque había visto a varios pilotos hacerlo simplemente con cámara. Entre ellos, al propio Coma.
"Antes de salir conversamos el tema con el equipo y quedaron algunas dudas, el problema es que al final se convirtieron en realidad. Hacía mucho calor y el terreno estaba muy roto; cuando eso pasa el mousse se va rompiendo. Y eso fue lo que me pasó".
Al término del PC 2 López marchaba tercero y a menos de seis minutos de los punteros, pero luego, a 100 kilómetros del PC 3, el compuesto de espuma cedió completamente y debió detenerse a cambiar la rueda.
"A esas alturas el neumático ya estaba muy gastado, así que le saqué el mousse y acomodé como pude lo que quedaba de goma. Tuve que hacer los últimos kilómetros hasta el final de la etapa casi en pura llanta, con el aro casi descubierto", precisó.
El curicano añadió que "Cyril Despres (KTM 700) es el otro favorito y también llegó tarde por lo mismo: falla de neumáticos. No es consuelo, pero eso demuestra lo impredecible que se va poniendo un rally tan duro como este".
El chileno concluyó el análisis del primer día de competencia con optimismo: "Es una carrera de largo aliento y estas cosas pueden pasar, son una posibilidad. Quedan todavía 13 etapas más y quién sabe lo que pasará más adelante con los otros, así que no pierdo las esperanzas de meterme entre los cinco primeros".
La diferencia de tiempo entre los líderes del día y el curicano es alta, pero no alcanza a ser determinante todavía, sobre todo en una prueba de largo aliento como el Dakar y con 13 jornadas por recorrer.
Mañana se correrá otros 837 kilómetros desde Santa Rosa de la Pampa hasta Puerto Madryn, con sólo 237 cronometrados y 600 de enlace.
Los mejores chilenos en el estreno del rally-raid más duro del mundo fueron Andrés Tamm (KTM 690, 28º, a 46:31), Felipe Prohens (Honda 450, 38º, a 52:05) y Jaime Prohens (KTM 525, 81º, a 1:06:19).
Rally Dakar
Etapa 1: Buenos Aires-Santa Rosa (733 km)
Clasificación Motos
1º Marc Coma (ESP-KTM) 2:24:17
2º Jacek Czachor (POL-KTM) a 22:05
3º Miran Stanovnik (SVN) a 24:24
130º López (CHI-KTM) a 1:28:51
Prensa Chaleco López
Francisco López pierde tiempo por un neumático en el primer día del Dakar
Reviewed by Damián Fanelli
on
6:19 p.m.
Rating:
No hay comentarios.
Deja aqui tus comentarios!